Preguntas y dudas frecuentes de cargadores para coches eléctricos

Guía completa para resolver algunas dudas para instalar, mantener y gestionar cargadores eléctricos para vehículos eléctricos.

Cargadores eléctricos para vehículos eléctricos

Green Plug ofrece servicios integrales de instalación, mantenimiento y gestión de cargadores para vehículos eléctricos en Almería y expandirnos por el Sureste de España.

Un punto de recarga para vehículos eléctricos es una infraestructura diseñada para suministrar electricidad a automóviles eléctricos o híbridos enchufables. Estos puntos de recarga permiten cargar las baterías de los vehículos eléctricos de manera segura y eficiente. Aquí hay algunos aspectos clave sobre los puntos de recarga: Conexión eléctrica, Potencia de carga, Ubicación, Accesibilidad y comodidad, Compatibilidad, Integración con otras instalaciones eléctricas, etc.

Existen dos tipos principales de cargadores para vehículos eléctricos:

  • Cargadores domésticos: Estos puntos de carga son los más frecuentes y se instalan tanto en viviendas particulares como en comunidades de propietarios. Pueden operar con corriente alterna (CA) a voltajes de 230V o 400V, aunque la práctica común es utilizar corriente monofásica a 230V, con potencias de carga típicas de 7,4 kW. Es importante destacar que este tipo de cargadores proporciona una solución inteligente para cargar vehículos eléctricos en entornos residenciales, brindando a los propietarios la flexibilidad de cargar sus vehículos durante la noche. Además, suelen contar con funcionalidades inteligentes, como programación de carga y monitoreo remoto, para una gestión eficiente del proceso de carga.
  • Cargadores industriales o públicos: Se ubican en espacios de acceso público, como estacionamientos, estaciones de servicio o centros comerciales. Estos puntos de carga pueden operar con corriente alterna (CA) o corriente continua (CC), siendo la última la opción más común y en tendencia. La carga en corriente continua permite velocidades de carga más rápidas, con potencias que van desde 22 o 50 kW hasta 180 kW o incluso más, lo que resulta en tiempos de recarga reducidos para las baterías de los vehículos eléctricos.

Actualmente, existen cuatro tipos de conectores estándar para cargar vehículos eléctricos:

  • Conector Tipo 1 (SAE J1772): Es el conector más común en América del Norte y es utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos fabricados en ese continente. Puede cargar a una potencia máxima de 7,4 kW en corriente alterna (CA).
  • Conector Tipo 2 o Mennekes (IEC 62196-2): Es el conector más común en Europa y es utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos fabricados en ese continente. Puede cargar a una potencia máxima de 43 kW en CA.
  • Conector CHAdeMO: Es un conector de corriente continua (CC) que puede cargar a potencias muy altas, de hasta 50 kW. Es utilizado principalmente en vehículos eléctricos de gama alta.
  • CCS (Combo Charging System): Este conector combina un conector Tipo 2 para corriente alterna (CA) con dos contactos adicionales (Positivo y Negativo) para corriente continua (CC). Se utiliza en cargadores rápidos y ultra-rápidos y es común en Europa y América del Norte.

En España, los conectores Tipo 2 o Mennekes y CCS Combo son los más utilizados. Green Plug puede proporcionar asesoramiento sobre la instalación de cargadores compatibles con diferentes tipos de conectores para satisfacer las necesidades específicas de los clientes.

Los modos de carga de vehículos eléctricos se clasifican en función de la corriente y el voltaje utilizados. Existen cuatro modos principales:

  • Modo 1: Carga lenta con corriente alterna (CA) a baja potencia. Utiliza un enchufe doméstico estándar, como el Schuko. La potencia de carga suele ser de 2,3 kW o inferior.
  • Modo 2: Carga lenta con CA a potencia media. Utiliza un enchufe doméstico estándar con un dispositivo de protección incorporado. La potencia de carga suele ser de 3,7 kW o inferior.
  • Modo 3: Carga semirrápida con CA a alta potencia. Utiliza un conector de tipo 2 o Mennekes. La potencia de carga suele ser de 7,4 kW a 43 kW.
  • Modo 4: Carga rápida con corriente continua (CC) a muy alta potencia. Utiliza un conector CHAdeMO, CCS Combo. La potencia de carga suele ser de 50 kW a 350 kW.

En España, los modos de carga más comunes son el modo 3 con conector Mennekes y el modo 4 con conector CCS Combo, reduciendo los tiempos de carga utilizando potencias más altas.

Un punto de carga para vehículo eléctrico se puede instalar en una variedad de ubicaciones para satisfacer las necesidades de carga de los usuarios. Algunos lugares comunes incluyen:

  1. En el Hogar: La instalación de un punto de carga en la vivienda es muy conveniente para recargar el vehículo durante la noche. Se puede instalar en el garaje, aparcamiento o en un área designada.

  2. En Comunidades de Propietarios: Los espacios compartidos en comunidades de propietarios pueden contar con puntos de carga para que los residentes puedan cargar sus vehículos eléctricos de manera cómoda.

  3. En Estacionamientos Públicos: Las zonas de estacionamiento público, como centros comerciales, restaurantes, y espacios urbanos, pueden contar con estaciones de carga para que los conductores puedan recargar mientras realizan otras actividades.

  4. En Empresas y Oficinas: Muchas empresas están instalando puntos de carga en sus instalaciones para apoyar a los empleados que tienen vehículos eléctricos, fomentando así la adopción de vehículos más sostenibles.

  5. En Estaciones de Servicio: Algunas estaciones de servicio ofrecen puntos de carga rápido para vehículos eléctricos, proporcionando una opción adicional para los conductores que necesitan cargar en ruta.

  6. En Lugares Públicos de Alto Tráfico: Áreas concurridas como aeropuertos, estaciones de tren, y centros de eventos pueden instalar puntos de carga para satisfacer las necesidades de carga de los usuarios en movimiento.

  7. En Espacios de Trabajo o Instituciones Públicas: Espacios de trabajo, campus universitarios y edificios gubernamentales pueden ofrecer puntos de carga para respaldar la movilidad eléctrica y la sostenibilidad.

  8. En Áreas Residenciales y Urbanizaciones: Se pueden instalar puntos de carga en áreas residenciales y urbanizaciones para proporcionar opciones de carga a los residentes que no tienen acceso a estacionamiento privado.

 

Green Plug, como empresa especializada en la instalación de infraestructuras de carga para vehículos eléctricos, puede asesorar sobre la ubicación más adecuada para la instalación de puntos de carga, adaptándolos a las necesidades específicas de los clientes y promoviendo la accesibilidad a la carga eléctrica.

Cargadores eléctricos para viviendas unifamiliares

Los cargadores monofásicos son los más comunes. Tienen una potencia de entre 3,7 kW y 7,4 kW, y la alimentación del cargador se realiza desde el cuadro general de la vivienda. Además, se puede integrar con tu instalación fotovoltaica reduciendo el coste de carga de tu vehículo.

La instalación de un cargador eléctrico en tu garaje debe ser realizada por un instalador autorizado y una empresa especializada en carga de vehículos eléctricos como Green Plug.

En la mayoría de los casos, no se necesitan modificaciones significativas en la instalación eléctrica existente. Realizaremos una evaluación inicial para determinar los requisitos específicos y asegurar una instalación eficiente y segura, según nos indica la Instrucción Técnica Complementaria 52 de baja tensión en España.

El precio de instalación de un cargador eléctrico depende de varios factores, como el tipo de cargador, la potencia, la ubicación y la dificultad de la instalación. En general, el precio de instalación de un cargador doméstico oscila entre los 500 y los 2.000 euros, totalmente legalizados. Además tiene la posibilidad de solicitar la ayuda del Plan Moves III vigente hasta Julio de 2024.

El precio de instalación de un cargador eléctrico doméstico se calcula en función de los siguientes factores: Tipo de cargador, Potencia, Ubicación y Dificultad de la instalación.

Sí, muchos cargadores permiten la gestión remota y la programación de la carga a través de aplicaciones móviles. Esta funcionalidad te brinda flexibilidad y seguridad para controlar y monitorear la carga de tus coches eléctricos desde cualquier ubicación.

Cargadores eléctricos para comunidad de vecinos

Sí, tienes derecho a instalar un cargador eléctrico en tu plaza de garaje, siempre que cumplas los requisitos establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal establece que "la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, cuando sea necesaria para la recarga de un vehículo eléctrico propiedad del propietario o arrendatario de la plaza de garaje, no requerirá autorización previa de la Junta de propietarios, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que la instalación no afecte a la estructura o seguridad del edificio.
  • Que la instalación no cause daños a los elementos comunes del edificio.
  • Que la instalación se realice de acuerdo con la normativa vigente en materia de electricidad.

Para saber si tu comunidad de vecinos está preparada para instalar un cargador eléctrico, puedes consultar con el administrador de la comunidad. O en su caso, contacta con nosotros y realizaremos una visita sin compromiso.

Los cargadores monofásicos son los más comunes. Tienen una potencia de entre 3,7 kW y 7,4 kW, y la instalación es más sencilla tomando la alimentación desde el contador eléctrico.

El precio de instalación de un cargador eléctrico depende de varios factores, como el tipo de cargador, la potencia, la ubicación y la dificultad de la instalación. En general, el precio de instalación de un cargador doméstico oscila entre los 500 y los 2.000 euros, totalmente legalizados. Además tiene la posibilidad de solicitar la ayuda del Plan Moves III vigente hasta Julio de 2024.

El precio de instalación de un cargador eléctrico doméstico se calcula en función de los siguientes factores: Tipo de cargador, Potencia, Ubicación y Dificultad de la instalación.

Cargadores eléctricos para industria, comercio y flotas

El tipo de cargador eléctrico que necesitas para tu empresa, negocio o flota de vehículos eléctricos depende de tus necesidades específicas.

  • Si tienes una empresa pequeña o un negocio con pocos vehículos eléctricos, un cargador AC individual puede ser suficiente. Los cargadores AC son los más comunes y son compatibles con la mayoría de los vehículos eléctricos.
  • Si tienes una empresa o un negocio de tamaño medio o grande, o si tienes una flota de vehículos eléctricos, es posible que necesites un cargador AC compartido o un cargador DC. Los cargadores AC compartidos pueden ser utilizados por varios vehículos eléctricos al mismo tiempo, lo que puede ser más eficiente. Los cargadores DC son más rápidos que los cargadores AC, pero también son más caros.
  • Si tu empresa o negocio realiza actividades que requieren el uso de vehículos eléctricos durante largos períodos de tiempo, es posible que necesites un cargador DC rápido. Los cargadores DC rápidos pueden cargar un vehículo eléctrico en un tiempo relativamente corto, lo que puede ser importante para empresas o negocios que necesitan tener sus vehículos eléctricos disponibles rápidamente.

En general, los cargadores AC son la opción más económica, mientras que los cargadores DC son la opción más rápida. La opción más adecuada para ti dependerá de tus necesidades específicas.

A día de hoy, se está implementando la instalación de cargadores rápidos en Corriente Continua para reducir los tiempos de carga. Estos cargadores son capaces de cargar un vehículo eléctrico al 80% en tan solo 30 minutos. Esto los hace ideales para empresas o negocios que necesitan tener sus vehículos eléctricos disponibles rápidamente.

En Green Plug, nos comprometemos a brindar soluciones de carga de vehículos eléctricos personalizadas y seguras para cada tipo de proyecto. Nuestro equipo de expertos en ingeniería y diseño trabajará con usted para comprender sus necesidades específicas y desarrollar una solución que se adapte a su presupuesto y objetivos.

Sí, esa es nuestra opción más conveniente para empresas de todos los tamaños. Trabajamos con nuestros ingenieros y proveedores de cargadores eléctricos para diseñar una infraestructura de carga escalable que se ajuste a sus necesidades actuales y futuras. Esto significa que puede comenzar con una pequeña instalación y expandirla a medida que su flota o negocio crece.

Aquí hay un ejemplo de cómo podría funcionar esto:

Una empresa con una flota de 10 vehículos eléctricos podría comenzar con una instalación de dos cargadores eléctricos. Esto proporcionaría suficiente capacidad para cargar los vehículos durante la noche. A medida que la empresa crezca, podría agregar más cargadores para satisfacer las necesidades de su flota.

Otra ventaja de esta opción es que es rentable. Los cargadores eléctricos escalables pueden ser más baratos que instalar una instalación de carga completa desde el principio. Esto se debe a que puede comenzar con una pequeña instalación y expandirla a medida que sea necesario.

Sí, Green Plug proporciona soluciones de carga inteligente que permiten la gestión centralizada y el control remoto de múltiples puntos de carga, brindando eficiencia y facilitando la supervisión de la flota. También tienes la posibilidad de generar ingresos con tus estaciones de carga eléctrica destinadas al público en general que utiliza coches eléctricos.

Instalar puntos de carga para coches eléctricos ofrece varias ventajas, como:

  • Reducir la contaminación atmosférica: Los coches eléctricos no producen emisiones contaminantes, lo que contribuye a reducir la contaminación atmosférica.

  • Mejorar la eficiencia energética: Los coches eléctricos son más eficientes que los coches de combustión interna, lo que contribuye a mejorar la eficiencia energética.

  • Atraer a nuevos clientes: Los puntos de carga para coches eléctricos pueden ser un atractivo para nuevos clientes, especialmente para aquellos que conducen vehículos eléctricos.

Green Plug ofrece servicios de mantenimiento adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando un rendimiento continuo y minimizando tiempos de inactividad.

Financiación y Subvenciones para cargadores eléctricos

Sí, existen subvenciones como las que otorga el Plan Moves III vigente hasta Julio de 2024 del programa de incentivos para la movilidad eléctrica. Éstas ayudas pueden cubrir hasta el 80% del coste total del proyecto. Si quieres saber más sobre esta ayuda, pincha aqui.

Para la adquisicion de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y solicitar la yuda al Plan Moves, en Andalucía éste tramite se realiza a través de empresas adheridas al programa como es Green Plug.

Si necesita más información sobre financiación o ayudas para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, no dude en contactar con nosotros. Pincha aqui.

, existen otras opciones para financiar la instalación de un cargador eléctrico si no puede optar a la subvención Plan Moves.

Una opción es solicitar un préstamo a una entidad financiera. Si es su caso, puede consultarnos para conocer los beneficios que ofrecemos a través de nuestros acuerdos con entidades financieras colaboradoras.

Si necesita más información sobre financiación para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, no dude en contactar con nosotros.

¿Cómo podemos ayudarte a resolver tus dudas sobre cargadores eléctricos?

Reduce la huella de carbono enchufándote a la movilidad eléctrica con Green Plug

No dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda o necesidad sobre instalación, mantenimiento y gestión de tus cargadores eléctricos para vehículo eléctrico.